Australopithecus

Australopithecus
A. afarensis A. africanus A. anamensis A. bahrelghazali A. garhi Originalmente Australopithecus, hoy Paranthropus P. aethiopicus P. robustus P. boisei Australopithecus es un género de homínidos fósiles con una amplia distribución geográfica en África durante el Plioceno. Es el antecesor al género homo. Se conocen varias especies fósiles: ● Australopithecus anamensis:Son homínidos muy primitivos, que presentan molares más anchos y esmalte más espeso. Ocupó la zona de Kenia entre 4,2 y 3,9 m.a. ● Australopithecus afarensis o Australopithecus affarensis:Especie bípeda, pero su capacidad para transmitir sonidos no sería muy superior a los actuales chimpancés. Situado entre 4 y 2,5 m.a. ● Australopithecus bahrelghazali:Único encontrado fuera de África oriental. Recibe su nombre del oasis de Bahr-el-Ghazal, en Chad. Situado entre 4 y 3 m.a ● Australopithecus ghari:Tiene especiales características craneales y, sobre todo, faciales. Capacidad craneal >450 cm3 y discutidos indicios de proto-industria lítica. Situado hace 2,5 m.a. ● Australopithecus africanus:Cráneo más globular, con mayor capacidad cerebral. Aproximadamente unos 600 cm³. Situado entre 3 y 2,5 m.a.

* * *

(latín;"simio del sur".)

Género de homínidos extintos que vivieron en África meridional y oriental desde el plioceno temprano ( 5 millones de años) hasta el comienzo del pleistoceno ( 1,8 millones de años).

Se cree que este grupo fue un ancestro de los seres humanos modernos (Homo sapiens). Los australopitecos se diferencian de los simios por su postura erguida y su marcha bípeda. Tenían un cerebro pequeño, no muy diferente de los simios actuales, pero sus dientes se asemejaban más a los de los humanos. Se han identificado tres especies de australopitecos de baja estatura, A. anamensis (4,2 millones–3,9 millones de años), A. afarensis (3,9 millones–2,9 millones de años) y A. africanus (3 millones–2 millones de años), así como dos especies de australopitecos robustos, A. robustus (2 millones–1 millón de años) y A. boisei (2,3 millones–1,4 millones de años). Aparentemente, ambas especies robustas evolucionaron desde las especies gráciles y se extinguieron sin dejar sucesores evolutivos. Es posible que los A. afarensis o A. anamensis hayan dado origen al género Homo. See also evolución humana; restos de Hadar; huellas de Laetoli; Lucy; garganta de Olduvai; Sterkfontein.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Australopithecus — sediba, Kopf des Holotypus (Original) Zeitraum Pliozän 4,2 bis 2 Mio. Jahre Fundorte …   Deutsch Wikipedia

  • Australopithecus — Saltar a navegación, búsqueda ? Australopithecus Estado de conservación …   Wikipedia Español

  • Australopithecus — ⇒ Anthropogenese …   Deutsch wörterbuch der biologie

  • Australopithecus — 1925, coined by Australian anthropologist Raymond A. Dart (1893 1988) from L. australis southern (see AUSTRALIA (Cf. Australia)) + Gk. pithekos ape. So called because first discovered in South Africa …   Etymology dictionary

  • Australopithecus — /aw stray loh pith i keuhs, peuh thee keuhs, aw streuh /, n. an extinct genus of small brained,large toothed bipedal hominids that lived in Africa between one and four million years ago. Cf. australopithecine. [ < NL (1905), equiv. to austral(is) …   Universalium

  • Australopithecus — Australopithèque Australopithèque …   Wikipédia en Français

  • Australopithecus — Taxobox name = Gracile australopithecine fossil range = Pliocene image width = 250px image caption = Australopithecus afarensis regnum = Animalia phylum = Chordata classis = Mammalia ordo = Primates familia = Hominidae subfamilia = Homininae… …   Wikipedia

  • Australopithecus — australopithecine australopithecine adj. 1. of or pertaining to the genus {Australopithecus}. [WordNet 1.5] …   The Collaborative International Dictionary of English

  • Australopithecus — n. any extinct bipedal primate of the genus Australopithecus having apelike and human characteristics, or its fossilized remains. Derivatives: australopithecine n. & adj. Etymology: mod.L f. L australis southern + Gk pithekos ape …   Useful english dictionary

  • Australopithecus sediba — Schädel MH1 von Australopithecus sediba (Original) Zeitraum Pleistozän (Gelasium) um 2,0 Mio. Jahre Fundorte …   Deutsch Wikipedia

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”